ALEMANIA

 

Alemania 

Nombre oficial, Bundesrepublik Deutschland, República Federal de Alemania, país localizado en Europa Central; limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. Durante la mayor parte de su historia, Alemania fue un término geográfico utilizado para designar un área ocupada por varios Estados. Se convirtió en un Estado unificado durante 74 años (1871-1945), pero fue dividido al término de la II Guerra Mundial en la República Federal de Alemania (RFA, conocida como Alemania Occidental) y la República Democrática Alemana (RDA, conocida como Alemania Oriental). El 3 de octubre de 1990, pasó a formar parte de la RFA, por lo que Alemania volvió a ser una nación unificada. Berlín es la capital y la ciudad más importante.

 

Munich, Alemania

Munich, Alemania

La ciudad vieja de Munich posee numerosos edificios construidos a inicios del siglo XVIII por sus gobernadores bávaros. El ayuntamiento (en primer plano) domina la famosa plaza de Marienplatz. La Frauenkirche (iglesia de Nuestra Señora), una catedral del gótico tardío y realizada con ladrillo, se halla cerca del ayuntamiento. El templo fue construido en el siglo XV y sus torres (al fondo) miden 99 metros

 

Munich (en alemán, München), ciudad situada al sur de Alemania central, capital del land (estado) de Baviera (Bayern), en el río Isar. Es un importante centro industrial, cultural y de transportes, famoso por sus elegantes comercios, modernos clubes nocturnos, cervecerías y alegres festivales. Munich se comunica con el resto del país y con otras ciudades europeas por medio de un aeropuerto internacional y una red de autopistas y ferrocarriles.

La parte antigua de la ciudad, en la orilla oeste del Isar, tiene una serie de edificios de estilo barroco y rococó, la mayoría construidos durante la primera mitad del siglo XVIII por los soberanos de Baviera, inspirados por los modelos italianos. En el centro del barrio antiguo se halla el Marienplatz, una famosa plaza en la que destacan el ayuntamiento de la ciudad y el ornamentado Neues Rathaus, construido entre 1867 y 1908. Junto al ayuntamiento está la Frauenkirche (iglesia de Nuestra Señora) del siglo XV, una inmensa catedral de ladrillo con dos torres (99 m), del gótico tardío.

Varias de las entradas primigenias a la ciudad —como la puerta Sendlinger (1310) y la puerta Isar (1337)— aún se conservan. El zoológico Hellabrunn es uno de los más grandes de Alemania. Además, la ciudad tiene un gran jardín, de estilo inglés, con un lago, una pagoda china y la Haus der Kunst (galería de arte) en su interior. El castillo barroco de Nymphenburg (comenzado en 1664) se encuentra en un parque de atractivo paisaje. Se construyó un gran estadio para los Juegos Olímpicos de 1972, que tuvieron lugar aquí. En la orilla oriental del Isar se encuentra el Maximilianeum (1874-1877), sede del Parlamento bávaro.

 

Berlín, Alemania

Berlín 

Ciudad del noreste de Alemania, capital de la Alemania unificada entre 1871 y 1945 y de nuevo capital a partir de 1990. Está situada en las tierras pertenecientes a la llanura septentrional de Alemania, en la confluencia de varios ríos y rodeada por varios lagos. Su ligera elevación la ha convertido, desde la prehistoria, en un lugar óptimo para el asentamiento humano. La ciudad tenía, en 2004, una población de 3.388.000 habitantes y 890 km² de superficie.

Tras la II Guerra Mundial, Berlín, que sufrió grandes daños durante la contienda, quedó en la zona que pasó a constituir la República Democrática de Alemania (RDA, también conocida como Alemania Oriental), y fue dividida en dos sectores, Berlín Oriental y Berlín Occidental. La división de la ciudad no sólo simbolizó el colapso del III Reich alemán, del cual fue capital, sino que también se convirtió en el centro de las tensiones de la Guerra fría entre los países socialistas, liderados por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), y el grupo de países capitalistas, bajo la hegemonía de Estados Unidos.

 

Bauhaus, Berlin

Museo de la Bauhaus en Berlín

 

El concepto arquitectónico de Walter Gropius no sólo se aprecia en sus grandes edificios públicos, como el Museo de la Bauhaus en Berlín que muestra la fotografía, sino también en las obras de menor escala.

 

 

 

Charlottenburg, Alemania

Palacio Charlottenburg, Berlín
Este palacio, comenzado a construir en 1695 en Berlín, alberga en la actualidad el Museo de Artes Decorativas.

 

Reichstag, Berlín, Alemania

El Reichstag en Berlín

El Reichstag es un edificio que se construyó en el siglo XIX en Berlín, Alemania, para albergar los parlamentos de Prusia y la república de Weimar. Fue destruido en dos ocasiones: ardió por accidente en 1933 y fue bombardeado durante la II Guerra Mundial. Tras la reunificación alemana de 1990 fue rehabilitado para alojar la cámara baja del Parlamento alemán (Bundestag), que se trasladó al edificio en 1999.

 

 

Catedral de Magdeburgo

Catedral de Magdeburgo

La catedral de Magdeburgo, Alemania central, se alza junto al río Elba. Como muchas otras grandes catedrales y ayuntamientos del este de Alemania, fue destruida durante la II Guerra Mundial y más tarde reconstruida.

 

Catedral de San Pedro, Alemania

Catedral de San Pedro

La catedral de San Pedro, considerada como uno de los mejores ejemplos del gótico en el norte de Baviera, fue edificada entre los siglos XIII y XVI, en la ciudad de Ratisbona (Alemania).

 

Castillo cerca de Desdre, Alemania

Castillo cerca de Dresde, Alemania

Dresde fue la capital y el centro económico de Sajonia desde 1485 hasta 1918, así como uno de los principales núcleos culturales de Europa. Pero los distintos conflictos bélicos en los que se ha visto envuelta a lo largo de su historia hicieron que fuese destruida buena parte de sus excelentes obras arquitectónicas. Por tal motivo, la ciudad ha sido reconstruida en dos ocasiones: la primera, tras los daños sufridos durante la guerra de los Siete Años (concretamente en 1760), y la segunda, tras los intensos bombardeos aliados durante la II Guerra Mundial.