PORTUGAL

 

Portugal 

Nombre oficial, República Portuguesa, república de Europa suroccidental, situada en la parte oeste de la península Ibérica, que limita al norte y al este con España, y al sur y al oeste con el océano Atlántico. La superficie total de Portugal, incluidos los archipiélagos de las Azores (2.247 km²) y de Madeira (794 km2), situados en el océano Atlántico, es de 92.345 km².

La parte continental de Portugal está dividida en 18 distritos administrativos: Aveiro, Beja, Braga, Bragança, Castelo Branco, Coimbra, Évora, Faro, Guarda, Leiria, Lisboa, Oporto, Portalegre, Santarém, Setúbal, Viana do Castelo, Vila Real y Viseu. Los límites de estos 18 distritos administrativos no coinciden totalmente con los de los 5 territorios de actuación de la Comisión de Coordinación Regional (CCR): Alentejo, que se corresponde con las antiguas provincias de Baixo Alentejo y Alto Alentejo; Algarve; Centro, que se corresponde con las provincias de Beira Baixa, Beira Alta y Beira Litoral; Lisboa y Vale do Tejo, que se corresponde con las provincias de Estremadura y Ribatejo; Norte, que se corresponde con las provincias de Douro Litoral, Minho y Trás-os-Montes e Alto Douro. Por su parte, Azores y Madeira constituyen regiones autónomas.

Arco triunfal, Portugal

El arco triunfal de rua Augusta está situado en el extremo sur de Lisboa que es la capital, mayor ciudad y el puerto más importante de Portugal.

 

 

Lisboa, Portugal

El casco o barrio antiguo de Lisboa conserva las viejas y tortuosas calles y los edificios construidos durante la larga historia de la ciudad. El monasterio de los Jerónimos, en primer plano, fue construido en 1498 para conmemorar el descubrimiento de la ruta hacia las Indias. La moderna Lisboa, al fondo, tiene rectas, amplias y arboladas calles junto a rascacielos típicos de una capital europea.

 

Universidad de Coimbra, Portugal

Universidad de Coimbra, Portugal

En el año 1290 el rey Dionisio el Liberal fundó la Universidad de Lisboa, que trasladó a Coimbra en 1307. Volvió a Lisboa en numerosas ocasiones, hasta su asentamiento definitivo en la ciudad de Coimbra en 1537, bajo el reinado de Juan III. Es una de las universidades más prestigiosas de Europa.

 

Évora, Portugal

Vista panorámica de Évora

Fundada por los romanos, la ciudad prosperó bastante durante la edad media y el renacimiento. Sus numerosos monumentos históricos, como el templo de Diana, el acueducto de Sertório y la ermita de São Brás, han hecho que Évora fuese llamada la Ciudad-Museo. El templo de Diana es uno de los más importantes de la península Ibérica en su género. La catedral, de estilo románico-gótico, posee un bello pórtico ojival, y fue consagrada en 1204, durante el reinado de Sancho I el Poblador.

 

 

Monasterio de Batalha, Portugal

Uno de los monumentos más importantes de Portugal es el monasterio de Batalha (Mosteiro da Batalha), que inaugura el estilo gótico manuelino en la arquitectura portuguesa. También conocido como monasterio de Santa María de la Victoria (Mosteiro de Santa Maria da Vitória), comezó a ser construido alrededor de 1388, en cumplimiento de un voto hecho por el rey Juan I el Grande durante la batalla de Aljubarrota, uno de los episodios más importantes de la historia de Portugal, en el que se aseguró la independencia del país ibérico. El monumento se compone de tres imponentes naves, cinco absidiolos, un gran claustro real, la sala capitular y otras dependencias. Durante la segunda fase de los trabajos, le fueron incorporadas la "Capilla del Fundador" ("Capela do Fundador") y las "Capillas Inacabadas" ("Capelas Imperfeitas"), panteones de los reyes Juan I el Grande y Eduardo I respectivamente.