ESPAÑA

España 

Nombre oficial, Reino de España, monarquía parlamentaria de Europa suroccidental que ocupa la mayor parte de la península Ibérica; limita al norte con el mar Cantábrico, Francia y Andorra; al este con el mar Mediterráneo; al sur con el mar Mediterráneo y el océano Atlántico y al oeste con Portugal y el océano Atlántico. La dependencia británica de Gibraltar está situada en el extremo meridional de España. Las Islas Baleares, en el Mediterráneo, y Canarias, en el océano Atlántico, frente a las costas del Sahara Occidental y Marruecos, constituyen las dos comunidades autónomas insulares de España. También son parte integrante del Estado español, aunque estén situadas en territorio africano, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, así como tres grupos de islas cerca de África: el Peñón de Vélez de la Gomera, el Peñón de Alhucemas y Chafarinas. La extensión de España, incluidos los territorios africanos e insulares, es de 505.990 km². Madrid es la capital y la principal ciudad del país.

Guadalquivir, España

El Guadalquivir a su paso por Sevilla

La ciudad de Sevilla, en el sur de España, está situada a orillas del río Guadalquivir. Es bien conocida por sus bellos monumentos arquitectónicos; ejemplo de ello es la Torre del Oro, en primer plano, que data de la época medieval almohade, aunque su principal monumento es la catedral gótica, cuya torre campanario, conocida como la Giralda, se observa en la parte superior de la imagen, en un segundo plano.

 

 

Malaga, España

Málaga, España

Vista panorámica de la ciudad de Málaga desde el castillo de Gibralfaro, con la plaza de toros en primer término y el puerto pesquero y la estación marítima al fondo. La capital de la provincia homónima es una de las ciudades más populosas del país y unos de los principales puertos andaluces. Cuenta con bellos edificios, como la alcazaba, el teatro romano, las iglesias de San Juan y del Santo Cristo y la catedral, que alternan con altos bloques de apartamentos construidos a raíz de su despegue económico y demográfico. El turismo es una importante fuente de ingresos para la ciudad, capital de la Costa del Sol.

 

 

Arco del triunfo, España

Arco de Triunfo, Barcelona (España)

Barcelona, capital de la comunidad autónoma española de Cataluña, es además la ciudad comercial e industrial por excelencia del país. Barcelona surgió a partir de un área central rodeada de murallas, llamada barrio gótico. El Arco de Triunfo, situado al este del barrio, fue diseñado por Josep Vilaseca i Casanovas. Fue la puerta de entrada a la Exposición Universal que se celebró en la ciudad en 1888. Tiene 30 m de altura y es de ladrillo visto e inspiración neomudéjar.

 

 

Valencia, España

Valencia, España

Imagen de la Lonja de Valencia, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana. Es la tercera ciudad del país en número de habitantes y uno de los puertos más importantes del Mediterráneo occidental. La Lonja, situada dentro del recinto amurallado de la ciudad árabe (siglos VIII al XIII), fue construida en estilo gótico entre 1482 y 1498 por Pere Compte. Los abundantes ejemplos de arquitectura gótica presentes en su casco antiguo no hacen sino reflejar lo que fue el periodo histórico de mayor esplendor de la ciudad levantina, el siglo XV, en el que la actividad comercial y financiera posibilitaron un importante desarrollo urbanístico.

 

Zaragoza, España

Zaragoza, España

El Ebro a su paso por la basílica de Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza. La capital aragonesa, además de éste su monumento más representativo, cuenta con otros edificios civiles o religiosos destacados en su casco antiguo: las murallas romanas, la catedral (Seo) de San Salvador, el palacio de la Maestranza, las iglesias de San Juan de los Panetes, San Pablo, San Ildefonso, Santa María Magdalena, San Cayetano, San Gil, San Carlos, San Nicolás y la Lonja, entre otros. Tal profusión monumental no hace sino poner de relieve su papel fundamental en la historia de España, cuya patrona se venera en la basílica que lleva su nombre.

 

 

 

Santander, España

Santander, España

Foto aérea de la ciudad de Santander, capital de la comunidad autónoma de Cantabria. En primer plano, la península de la Magdalena, en la que se halla el palacio del mismo nombre, que se comunica con la tierra firme a través del tómbolo tras el que se dispone el barrio del Sardinero. Santander se sitúa al noroeste de la bahía homónima. La ciudad, pequeño puerto pesquero en sus orígenes, ha evolucionado hasta convertirse en un importante puerto de tipo comercial del litoral cantábrico y en destino turístico durante los meses estivales.

 

 

Valladolid, España

Valladolid, España

Valladolid es, además de capital de Castilla y León, la primera ciudad de esta comunidad autónoma en cuanto a número de habitantes. La imagen muestra parte de la plaza Mayor de la ciudad, con el ayuntamiento, obra realizada entre los siglos XIX y XX, en el centro de la imagen. La mítica Pucela fue capital de España entre 1600 y 1606.

 

 

Medina del Campo, España

Medina del Campo, España

La villa vallisoletana de Medina del Campo, situada en la comarca de la Tierra del Vino, es una de las localidades castellanas con mayor historia. El castillo de la Mota, en la imagen, es, quizá, uno de los monumentos más representativos de su dilatado pasado. En él fijaron su residencia los Reyes Católicos y en él falleció la reina Isabel en 1504. Su importancia política durante la edad media y parte de la moderna se debió, en gran medida, a la actividad comercial (las ferias de la ciudad alcanzaron renombre internacional) y financiera que en ella se desarrolló.